FICHA DEL JUEGO
Precio: 0 €

En la Tienda MasQueOca existen varios estados en el que puede estar un juego:
En stock: el juego est actualmente en nuestros almacenes y disponible para su envo. (*) | Unidades Limitadas: tenemos en stock unas pocas unidades del juego bien por tratarse de una oferta especial en precio o porque el editor ya ha agotado las unidades de las que dispona y de momento no tiene previsto hacer una reimpresin. (**) |
---|---|
Preventa: el juego tiene una fecha aproximada de recepcin por nuestra parte indicada en la ficha del juego y se proceder al envo del pedido en cuanto lo recibamos. Atencin, las preventas no son reembolsables! | Disponible Bajo Demanda: el juego no est en este momento en nuestros almacenes pero en principio estamos esperando su reposicin por parte del proveedor. El tiempo de reposicin para un juego nacional es de 1 semana y para un juego de importacin suele ser de 3/4 semanas, pero es probable que recibamos la reposicin antes. (***) |
Pendiente de Primera Edicin: el juego no ha sido todava editado por el fabricante pero se puede reservar sin compromiso para poder tenerlo asegurado cuando se edite. No es posible adquirirlo todava pero s reservarlo. Cuando tengamos una fecha aproximada de recepcin el juego pasar al estado Precompra. | Agotado / Pendiente de Reedicin: el juego se encuentra agotado por el fabricante y est preparando una reedicin. El juego se puede reservar sin compromiso para poder tenerlo asegurado en el momento que se reedite. No es posible adquirirlo todava pero s reservarlo. Cuando tengamos una fecha de recepcin el juego pasar a Precompra. |
Descatalogado: el juego ha sido descatalogado por el fabricante por lo que en principio no se espera ninguna reimpresin. No obstante, en contadas ocasiones, un fabricante decide volver a imprimir un juego. No es posible adquirir el juego pero s reservarlo. Si tenemos constancia de una reimpresin y una fecha aproximada de recepcin, pasar a Precompra. |
![]() Reservas: 165
Cantabri e Astures, las Guerras Cntabras [Hispania] Hic duae validissimae gentes, Cantabri et Astures, inmunes imperio agitabant. Aqu [en Hispania] Dos poderosos pueblos, Cntabros y Astures, se agitaban libres a nuestro Imperio Lucius Anneus Florus, Bellum Cantabricum et Asturicum Las Guerras Cntabras, (De Bellum Cantabricum et Asturicum) fue una serie de enfrentamientos entre romanos y los ltimos pueblos no sometidos de la Pennsula Ibrica, cntabros y astures. Durante diez aos las tropas romanas (al menos ocho legiones) combatieron bajo el mando de los mejores generales del naciente imperio, incluido el mismsimo Augusto, contra los fieros e irreductibles guerreros cntabros y astures. El conjunto de las guerras cntabras se puede dar por finalizados en 19 a. C., aunque se tiene constancia de rebeliones menores posteriores. La regin fue arruinada y los castros de montaa destruidos y su poblacin deportada a los valles. A partir de ese momento comenz un largo y difcil proceso de romanizacin, no finalizado completamente como en otras regiones de la pennsula. Prueba de lo complicado del control de la regin recin conquistada es el hecho de que los romanos tuvieron que dejar tres legiones durante unos sesenta aos ms para pacificar la zona. Cantabri et Astures (CeA) es un juego para 1 a 3 jugadores que recrea la invasin y conquista del norte de la Pennsula Ibrica por parte de las fuerzas romanas, a finales del siglo I a. C. En CeA los jugadores asumen el control de la faccin romana y de una o dos de las facciones nativas, trmino que engloba a su vez a las facciones Cntabra y Astur. Cada faccin tiene un color caracterstico, representado tanto en sus fichas de juego como en sus cartas: rojo para el romano, verde para el cntabro y azul para el astur. OBJETIVO DEL JUEGO A partir del sptimo turno el jugador romano debe comprobar su puntuacin de puntos de victoria para comprobar si algn jugador gana la partida. Si en algn momento antes del turno 7 el jugador romano ha conseguido desplegar las 5 colonias sobre el mapa y controla todas las zonas de montaa cntabras obtiene una victoria automtica. Si una legin romana, apilada junto al lder Augustus, es eliminada o reducida el jugador nativo obtiene una victoria automtica. Componentes: 34 cartas de eventos sirven para guiar el desarrollo de la partida. Otras 20 cartas de accin son empleadas por los jugadores para interactuar con el resto de jugadores. Tablero de juego Troquel de fichas Dados Tablas de ayuda al jugador
|