FICHA DEL JUEGO
Hispanoamerica
Precio: 0 €
OcaPoints Comprando este juego podrás ganar OcaPoints.
Edicin: 
Autor:  Gonzalo de Antonio Canet
WarGames
a partir de 14 aos unos 90 minutos 1 jugadores mnimos 4 jugadores mximos
a partir de 14 aos unos 90 minutos 1 jugadores mnimos 4 jugadores mximos

En la Tienda MasQueOca existen varios estados en los que puede estar un juego:
En stock: el juego est actualmente en nuestros almacenes y disponible para su envo. (*) Últimas unidades: tenemos en stock unas pocas unidades del juego bien por tratarse de una oferta especial en precio o porque el editor ya ha agotado las unidades de las que dispona y de momento no tiene previsto hacer una reimpresin. (**)
Precompra: el juego tiene una fecha aproximada de recepcin por nuestra parte indicada en la ficha del juego y se proceder al envo del pedido en cuanto lo recibamos.Atencin, las precompras no son reembolsables!

P500:el juego no ha sido todava editado, pero se puede reservar sin compromiso para poder tenerlo asegurado cuando se edite. No es posible adquirirlo todava pero s reservarlo. Cuando el juego alcance el nmero de reservas necesarias o por decisin editorial pasar al estado Precompra.
Disponible Bajo Demanda: el juego no est en este momento en nuestros almacenes, pero en principio estamos esperando su reposicin por parte del proveedor. El tiempo de reposicin aproximado para un juego nacional es de 1 semana y para un juego de importacin suele ser de 3/4 semanas, pudiera ser que recibamos la reposicin antes o que en el caso de la importacin se demore por causas ajenas a nuestra voluntad. (***) Atencin, las compras bajo demanda de juegos de importacin no son reembolsables! Pero si un juego no estuviera disponible en el editor, en el momento en que tuviésemos constancia te avisaríamos para que pueda solicitar su cambio o anulación.
Pendiente de Primera Edicin: el juego no ha sido todava editado, pero se puede reservar sin compromiso para poder tenerlo asegurado cuando se edite. No es posible adquirirlo todava pero s reservarlo. Cuando tengamos una fecha aproximada de recepcin el juego pasar al estado Precompra. Agotado / Pendiente de Reedicin: el juego se encuentra agotado por el fabricante y est preparando una reedicin. El juego se puede reservar sin compromiso para poder recibir la informacin del mismo en el momento que se reedite. No es posible adquirirlo todava pero s reservarlo. Cuando tengamos una fecha de recepcin el juego pasar a Precompra.
Oportunidades: el juego est en stock en unidades limitadas. Las Oportunidades son juegos que o bien han sufrido algn desperfecto en la caja o bien han sido abiertos por alguna razn (comprobaciones de control de calidad, etc), pero que su contenido est perfecto. Es decir, son juegos que contienen todo lo necesario para poder jugarlo. No se remitirn fotos especficas del estado de las cajas, a todos los efectos se debe considerar como si se comprase el juego sin caja y sin inserto, aunque la gran mayora de las veces son desperfectos sin importancia. Estos juegos, dada la naturaleza de los mismos, no admiten cambios ni devoluciones. Chollos: el juego est en stock en unidades limitadas. Los chollos son juegos nuevos a estrenar que ofrecemos a precios especiales. La oferta est limitada en el tiempo y a las unidades que se pongan en oferta, una vez se retiren de la seccin de Chollos su precio volver a ser el estndar. Estos juegos, dada la naturaleza de los mismos, no admiten cambios ni devoluciones.
Descatalogado: el juego ha sido descatalogado por el fabricante por lo que en principio no se espera ninguna reimpresin. No obstante, en contadas ocasiones, un fabricante decide volver a imprimir un juego. No es posible adquirir el juego, pero s reservarlo. Si tenemos constancia de una reimpresin y una fecha aproximada de recepcin, pasar a Precompra.
(*) Salvo que en el mismo momento de realizar la compra se realice en paralelo otra compra que agote las unidades, dada esta situacin el juego pasar a disponible y se lo comunicaramos por correo electrnico.
(**) Salvo que en el mismo momento de realizar la compra se realice en paralelo otra compra que agote las unidades, dada esta situacin el juego pasar a disponible bajo demanda a precio normal o a descatalogado y se lo comunicaramos por correo electrnico.
(***) Salvo que al solicitar la reposicin al editor nos comunique que el juego est descatalogado o pendiente de reimpresin. Lo que se comunicar por correo electrnico en cuanto tengamos conocimiento.

Atención: Los juegos en P500 son juegos que están siendo analizados por NAC Wargames para su edición, la misma dependerá de que se alcance un numero de reservas igual o superior a 500 unidades o por decisión editorial. El precio reflejado no es definitivo y puede variar. La reserva de un juego en P500 se realiza sin ningún tipo de compromiso. En cada juego podrás ver las reservas que se realizado hasta el momento y así saber su situación aproximada. Si un juego pasa el corte de P500 pasara al estado de Precompra. Si realizas la reserva de un juego P500 en cuanto el juego pase a Precompra se te avisará y podrás si lo deseas adquirirlo en con carácter previo a su lanzamiento en condiciones ventajosas.

Reservas: 88


HISPANOAMRICA: Una Historia de Civilizacin, Descubrimiento y Cristiandad

Las cosas suplicadas y que Vuestras Altezas dan y otorgan a D. Cristbal Coln en alguna satisfaccin de lo que ha de descubrir en las mares Ocenicas, del viaje que ahora, con la ayuda de Dios, ha de hacer por ellas en servicio de Vuestras Altezas.

El 17 de abril de 1492, en Santa Fe (Granada), se firman las Capitulaciones de Santa Fe, los acuerdos por los que Cristbal Coln emprender el viaje a las Indias. En ellas se le conceden los ttulos de Almirante de la Mar Ocana y virrey y gobernador de las tierras que descubriese en nombre de la Corona, la dcima parte de las riquezas y mercancas, autoridad para dirimir disputas sobre esas riquezas y el derecho a contribuir con la octava parte del coste de la expedicin a cambio de una octava parte de los beneficios.

En la maana del 12 de octubre de 1492, Coln, portando el estandarte real, desembarca en una playa de arenas blancas de la isla de Guanahan, bautizada como San Salvador. Los tanos contemplan, sorprendidos, a aquellos recin llegados. El primer encuentro fue pacfico y amistoso como consta en el diario del Almirante, aunque, por desgracia, esa cordialidad no perdurara mucho tiempo.




El juego

Hispanoamrica: Una Historia de Civilizacin, Descubrimiento y Cristiandad recorre ms de tres siglos en los que Amrica form parte de la Corona espaola, cuando Espaa dominaba los ocanos Atlntico y Pacfico (el Mar del Sur, apodado el Lago Espaol). Desde la llegada de Coln a Guanahan (1492) hasta finales del siglo XVIII, el juego hilvana los hitos principales de la historia moderna americana mediante una mecnica central de cartas y exploracin. Su objetivo es condensar la accin civilizadora en el Nuevo Mundo: descubrimiento y exploracin; conquista y liberacin; alianzas con los pueblos indgenas; mestizaje; fundacin de ciudades; educacin; comercio e intercambio; evangelizacin; leyes y gobernacin; la hispanizacin de Amrica y la americanizacin de Espaa; en definitiva, llevar el concepto de Espaa y su cultura a las provincias de ultramar y recoger, a la vez, el pulso de Amrica en la metrpoli.



En Hispanoamrica los jugadores compiten por explorar y descubrir el Nuevo Mundo, a la vez que participan en el desarrollo cultural y la evangelizacin. La partida se estructura en 4 Eras: ERA I (14921520), ERA II (15211550), ERA III (15511600) y ERA IV (1601finales del XVIII). Existe la opcin de acortar la duracin jugando solo 2 o 3 Eras, manteniendo la tensin estratgica y el arco histrico.



El ttulo ofrece dos modos principales normal/avanzado y un modo familiar ms accesible. Adems, incorpora variantes que permiten el conflicto militar entre jugadores, eventos de inicio de ronda, objetivos (comunes y privados) y una variante asimtrica con cartas de Lder que aportan enfoques estratgicos diferenciados.



Componentes (no definitivo)

Tablero central que muestra el mapa de Amrica Americae Nova Tabula, de 1614 por Willem Blaeu, cartgrafo flamenco, dividido en hexgonos y en los 4 virreinatos en los que se organizaba Hispanoamrica a final del s. XVIII: Nueva Espaa (NE), el Per (P), Nueva Granada (NG) y Ro de la Plata (RP). (Por motivos de jugabilidad, y como licencia del autor, es necesario indicar que los hexgonos y su separacin en virreinatos no tienen por qu coincidir con la realidad geogrfica de la poca ni con el mapa).
Losetas de terreno divididas por virreinato: NE (46+10), P (17+4), NG (15+3) y RP (16+3) con 5 tipos de terreno: Llanura, Bosque/Selva, Montaa, Desierto y Jungla, algunas con mina de sal, de plata o de oro, y algunas con Pueblo Indgena con valor de fuerza militar entre 3 y 6.
4 Tableros de jugador con muestrario (display) de Cartas de Accin con posiciones 1-5, 4 Lneas Temporales para las cartas de Descubrimiento (D) y Militar (M), Cultura (C), Evangelizacin (Ev) y Construccin (C/F) que se pongan en juego por parte del jugador, una leyenda con una Ayuda de Jugador, una tabla con los edificios bsicos que se pueden construir, una casilla especial denominada Acrona (que cuando est activa nos permitir poner en juego una carta de manera atemporal/intemporal: que est fuera del tiempo o lo trasciende), y una tabla para marcar los ingresos actuales por ciudades del jugador.
14 fichas de ciudad por jugador en su color.
4 bolsas para las losetas de terreno en azul (NE), verde (NG), rojo (P) y morado (RP).
6 marcadores por jugador en su color para los indicadores de Descubrimiento, Cultura y Evangelizacin, para el indicador de Puntos de Victoria anotados durante la partida, para el marcador de Acrona y para el marcador de Ingresos por Ciudades.
1 unidad exploradora/militar principal (unidad lder) por jugador
3 unidades exploradoras/militares normales por jugador.
2 dados de 6 caras para las tiradas de encuentro con pueblos indgenas y para la resolucin de conflictos entre jugadores.
1 ficha negra como marcador de Era y 1 ficha blanca como marcador de Ronda/Pausa.
5 Cartas de Accin por jugador en su color: D (Descubrimiento-Exploracin de color marrn), M (Militar-Reclutamiento de color rojo), C/F (Construccin-Fundacin de color negro), C/C (Cartas-Comercio de color verde) y Cu/E (Cultura-Evangelizacin de color rosa), mostrando por un lado la accin bsica y por el reverso la misma accin mejorada
Monedas (Real de a 8 o Peso duro): cobre 1$, plata 5$, oro 10$
20 fichas de Cruz
Ms de 280 Cartas de juego divididas en cuatro mazos: 45 cartas de Era I (hasta el ao 1520), 76 cartas de Era II (del ao 1521 al ao 1550), 78 cartas de Era III (del ao 1550 hasta 1600) y 82 cartas de Era IV (entre los aos 1601-1800)
12 fichas de ciudad neutral de color blanco
12 fichas por jugador en su color para marcar la construccin de los Edificios Bsicos (Edificios Civiles: Mercado, Imprenta, Cabildo y Cuartel, y Edificios de Religin: Escuela, Iglesia y Convento), y los edificios singulares en la Versin Avanzada (VA) Cronologa Histrica
Un tablero pequeo para sealar los Edificios Bsicos que se podrn construir durante la partida por los jugadores
15 cartas de Objetivo Comn durante la partida, de 3 tipos: carabela (gris), nao (verde) y galen (rojo)
6 cartas de Lder para la Variante Asimtrica.
20 cartas de Evento para la Variante con Eventos de Inicio de ronda, 6 de Era I, 6 de Era II, 4 de Era III y 4 de Era IV.
15 cartas de Objetivo Privado/Oculto.
Reglamentos