











































|
|
 |
Características de The Battle of Stalingrad Pivot on the Volga:
Creado por -- Sin determinar --
Para 0 a 0 jugadores de 0 años en adelante.
Duración de la partida: 0 minutos aprox.
|
Nuestra opinión:
|
 |
Más Que Oca es una iniciativa para ayudar a padres y educadores a elegir los juegos de susu hijos así como a hacerles recordar que ellos también pueden ser jóvenes.
|
|
|
|
|
|
The Battle of Stalingrad Pivot on the Volga
de Against the odds Magazine
Precio: 34,95 €
The Battle of Stalingrad.
The Battle of Stalingrad - Pivot on the Volga
De todas las batallas más terribles de la 2ª Guerra Mundial, un nombre destaca entre el resto: Stalingrado. Se convirtió en el centro sobre el que giró todo en el Frente Oriental. Cuando las tropas alemanas comenzaron a luchar en la ciudad, lo llamaron la "Rattenkrieg," la "guerra de ratas," y bromeaban diciendo que habían "tomado la cocina, pero aún estaban luchando por el cuarto de estar." La broma tenía más de un elemento de verdad, ya que la lucha se libraba manzana a manzana, luego edificio a edificio, y - literalmente – habitación a habitación. Los soldados soviéticos de la ciudad decían: "no hay tierra al otro lado del Volga."
Stalingrado fue un ejemplo viviente de Fuerza Imparable chocando con un Objeto Inamovible. La orden inicial de Hitler, "¡Avanzar a toda costa!", chocó con la orden de Stalin, "¡Ni un paso atrás!". Y entonces llegó la Operación Uranus, en la que Hitler y Stalin dieron se intercambiaron esas órdenes.
Pero la batalla por la ciudad de Stalingrado solo fue una parte de la campaña alemana de 1942, una campaña con múltiples prioridades de objetivos políticos (como Stalingrado) y de objetivos económicos (como el Cáucaso). Ahora tú puedes enfrentarte a las mismas preguntas e intentar mejorar los resultados históricos del bando que elijas.
Cada jugador asume el papel del jefe del teatro de operaciones. Por encima de los jugadores siguen estando esos dos jefes con nombres cortos y escaso humor, diciéndoles lo que tienen que hacer. Esto se gestiona en el juego con directivas y procedimientos que te obligan a tomar decisiones del tipo de "¿Cómo tengo contengo al jefe?" tanto como "¿Cómo derroto al enemigo?”. Las fichas representan mayoritariamente ejércitos soviéticos y cuerpos de ejército alemanes, con adjuntos que pueden unirse a ambos. También están representados los aliados menores del Eje. La escala del mapa es de 55km por hexágono y de 2 turnos por mes.
Ahora puedes revisar una de las campañas más amargas de la guerra, con este juego que representa un reto histórico y que puede jugarse en una sola sentada. The Battle of Stalingrad te pone al mando en una región en llamas hasta llegar a la lucha en la ciudad y a lo que fue un verdadero punto de inflexión en la guerra.
The Battle of Stalingrad consigue proporcionar matices finos propios de un juego monstruo en un juego de pequeño tamaño y diseño innovador. La secuencia de juego, por ejemplo, no es igual para ambos bandos. ¿Y por qué habría de serlo? Los ejércitos soviéticos y del Eje no hacen las mismas tareas cada turno, dado que operaban de formas distintas.
El jugador soviético adjudica sus suministros según desee. ¿Recompensará los éxitos o intentará evitar la derrota? Ambos jugadores usan movimiento táctico y estratégico. Los objetivos principales y secundarios alemanes se asignan aleatoriamente (ocultos al adversario). Las operaciones en el Cáucaso ofrecen puntos de Victoria adicionales, pero es necesario desviar unidades a las mismas. ¿Merecen la pena los puntos que se obtienen? Operación Uranus, la gran contraofensiva soviética, tiene fechas de incio opcionales, con incentivos si empieza más tarde (¡si el resto del frente ruso puede aguantar!). Es posible para ambos bandos obtener una victoria súbita, lo que estimula hacer un esfuerzo extra para alcanzarla, pero eso mismo puede dejarte agotado y expuesto. Al final de la partida se tienen en cuenta puntos y multiplicadores clave y se comparan. Si no hay Muerte Súbita, la victoria puede estar en vilo hasta el final. Al ser variables los objetivos y la fecha de entrada de muchas unidades clave, no hay dos partidas iguales.
Este juego es el primero de 20 que compondrán la serie "Decisive Battles". Cada juego de la serie es totalmente individual y se ha diseñado ex profeso para la batalla que trata. El nexo en común de los juegos de la serie es el empleo de reglas sencillas, análisis de los elementos clave de la batalla histórica, y un diseño pensado para jugarse en una sola sesión y válido para jugarse muchas veces.
Contenido:
• Mapa montado de 28x42 cm • 1 plancha de fichas • Ayudas de juego y dados • Reglas
Diseñador: Hjalmar Gerber.
Edición y Reglas Originales del Juego:
|
|
Reglas Traducidas:
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|