











































|
|
 |
Características de Conflict of Heroes Guadalcanal 1942:
Creado por -- Sin determinar --
Para 2 a 4 jugadores de 12 años en adelante.
Duración de la partida: 60 minutos aprox.
|
Nuestra opinión:
|
 |
Más Que Oca es una iniciativa para ayudar a padres y educadores a elegir los juegos de susu hijos así como a hacerles recordar que ellos también pueden ser jóvenes.
|
|
|
|
|
|
Conflict of Heroes Guadalcanal 1942
de Ediciones MasQueOca
Precio: 75 € - 10% = 67,5 €
Conflict of Heroes: Guadalcanal 1942
Edición Íntegra en Español
7 Dic, 1941 - La Guerra estalló en el Pacífico cuando los japoneses atacaron la flota americana en Pearl Harbor.
En Mayo de 1942, Japón se había expandido por el Pacífico y estaba amenazando las líneas de abastecimiento desde Australia a Estados Unidos tras construir un aeródromo en la isla de Guadalcanal. Los Estados Unidos reaccionaron con una ocupación precipitada del aeródromo de Guadalcanal con la 1ª División de Marines. Los japoneses respondieron contundentemente, aislando a los Marines por mar y trayendo miles de refuerzos.
Cuando los americanos trataron de resistir a toda costa, se produjo una lucha desesperada contra el poderoso Imperio Japonés.
Guadalcanal continúa la galardonada serie, Conflict of Heroes, esta vez, en el teatro de operaciones del Pacífico.
En Conflict of Heroes: Guadalcanal, los jugadores se pondrán al mando de pelotones y compañías de infantería y tanques para afrontar los mismos dilemas tácticos de los comandantes que se enfrentaron en algunos de los más terribles combates de la IIGM.
En Guadalcanal, los estadounidenses controlarán el registro de Puntos de Victoria, pero los japoneses controlarán el registro del Bushido. El registro de Puntos de Victoria representa los esfuerzos de EE.UU. para resistir el poderío del Imperio Japonés. Cada baja norteamericana contaba. Los japoneses por su parte, bien entrenados en el entorno selvático y con una devoción ciega hacia su Emperador, luchaban sin cuartel para evitar la deshonra en batalla. El registro del Bushido representa la ferocidad de los japoneses que lucharon contra los norteamericanos en Guadalcanal.
Conflict of Heroes presenta un sistema rápido y fluido, fácil de aprender pero realista para todos los teatros de batalla tratados. Guadalcanal es un juego:
• Divertido: un juego rápido y simultáneo que permite a los jugadores interactuar sin pausas.
• Fácil: enseña a jugar a un nuevo jugador en menos de 5 minutos. ¡Sin tablas!
• Rigor Histórico: representa fuerzas y tácticas de combate reales.
• Fichas: gran cantidad de vehículos individuales, aviones, cañones, escuadras y mucho más te esperan en Conflict of Heroes: Guadalcanal.
Conflict of Héroes Guadalcanal es un juego ideal para aquellos que siempre se sintieron atraídos por los wargames pero piensan que son demasiado complicados. Gracias a su sólido sistema de juego, ahora tienes la oportunidad de adentrarte en este fantástico estilo de juego mediante su sistema de aprendizaje guiado, sin renunciar al rigor táctico de los combates que se produjeron durante la Segunda Guerra Mundial.
La 2ª Edición incluye un apartado gráfico renovado, más unidades y escenarios:
• 4 tableros totalmente detallados con dimensiones de 38 x 50 cm. de alta calidad • 6 losetas de modificación de terreno de doble cara • 175 Fichas GRANDES – fichas de 2,5 cm que representan escuadras de Marines, francotiradores japoneses, tanques, cañones antitanque, morteros, ametralladoras y mucho más • 1 Manual de Escenarios con una presentación histórica completa y 12 escenarios • 1 Manual de Reglas con un aprendizaje programado que enseña a jugar en pequeños pasos fáciles de aprender • 55 Cartas de Acción • 4 Plantillas de Registro – una por jugador • 2 Hojas de Resumen • 1 Bandeja de plástico que permite un almacenamiento personalizable • 2 Dados.
TAMBIÉN DISPONIBLE
Conflict of Heroes (Español): Guadalcanal Expansion Ejercito y Marines
La expansión Ejército y Marines consta de una plancha adicional de marcadores entre los que encontrará nuevas unidades como la Policía Melanesia (tropas locales que ayudaron a las Fuerzas de EE.UU. realizando labores de exploración, contrainformación y control), así como la poderosa ametralladora cal .50, el segundo batallón de Rangers, la Guardia Nacional, o los Regulares del Ejército. También se incluyen reglas para el uso de minas terrestres.
A lo largo del año 2016 y siguientes se irán publicando nuevos escenarios que cubren la acción de las Fuerzas de EE.UU. en el teatro del Pacífico, desde Noviembre en adelante, cuando las tornas se invirtieron y los Marines pasaron de estar a la defensiva a emprender diversos ataques con el fin de expulsar a los Japoneses de la Isla de Guadalcanal. Los escenarios del juego base se centran en la resistencia de los Marines contra el poderoso Imperio del Japón, mientras que con esta expansión, serán las Fuerzas de EE.UU. quienes tomen el rol de atacante. Serán necesarias la fichas incluidas en la expansión para poder disfrutar de estos nuevos escenarios.
Ya disponibles los cinco enfrentamientos para Conflict of Heroes: Guadalcanal
Enfrentamiento 1 - El último Banzai
La Batalla por el Campo Henderson: La Segunda Noche 25 de Octubre de 1942 – Al Sur del Campo Henderson, a lo largo del Edson Ridge
Enfrentamiento 2 - Incursión en Makin Atoll
7 de Agosto de 1942 – Océano Pacífico, entre Guadalcanal y Hawai
Enfrentamiento 3 - El escape de Shoji
9 de noviembre de 1942 - Al sur de Koli Point cerca de Gavaga Creek
Enfrentamiento 4 - Monte Austen
Enfrentamiento 5 - Encuentro en Binu Comienzo de “La Larga Patrulla”
10 de noviembre de 1942 - Entre Tasimboko y Binu
Es necesaria una copia de la Expansión de Ejército y Marines para jugar a este Enfrentamiento
Descárgate los 5 escenarios aquí
Es necesaria una copia de Conflict of Heroes (Español): Guadalcanal Expansion Ejercito y Marines para jugar a este Enfrentamiento
Descárgate los mapas de planificación aquí
Edición y Reglas Originales del Juego:
|
|
|
|
Expansiones:
Relacionados:
|
Fundas recomendadas:
2x 
O pulsa en las imágenes para incluirlas de una en una.
|

|
|
|
|
|
|
|
|